Homilía – XXX Domingo Ordinario 25 de octubre 2020

“Maestro ¿Cuál es el mandamiento mas grande de la ley? Jesús le respondió: amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. El segundo es semejante a este. Amarás a tu prójimo como a ti mismo” En estos dos mandamientos se fundan toda la ley y los profetas”

Has pensado, ¿qué es lo más importante en tu vida? ¿El dinero, el poder, la fama, el amor? Hoy Jesús nos dice que lo mas importante en la vida es el amor.

Hoy quiero decirte que tu eres el ser mas valioso de la creación, Dios te ama, eres hijo amado de Dios; en el profeta Isaías encontramos estas palabras: así habla Yahvé tu creador: no temas, porque yo estoy contigo, porque tú eres precioso (a) a mis ojos y yo te amo” Cf. 43,1-5) ,  eres hijo amado de Dios, hija amada de Dios. El te creo por amor y para amar, Te pareces a Dios porque el te creo a su imagen y semejanza, te pareces a Dios y San juan en su Carta nos dice que Dios es amor, por lo tanto, te pareces a Dios cuando amas. Recuerda, Dios es amor y el es la fuente del amor si lo amas nunca te va a faltar el amor y serás feliz, por eso el primer mandamiento es: amarás al Señor Tu Dios con todo tu corazón con toda tu alma y con toda tu mente. ¿lo amas? ¿Qué lugar ocupa en tu corazón? ¿el primero? si lo amas escuchas su palabra y la pones en práctica.

El Segundo mandamiento es semejante a este: amarás a tu prójimo como a ti mismo. Hoy en la primera lectura del libro del éxodo, Dios nos pone cosas muy prácticas: “No oprimas al extranjero, porque ustedes fueron extranjero en Egipto, no explotes a las viudas y a los huérfanos, porque Dios es su protector, cuando prestes dinero al pobre no te portes con el como usurero. Jesús también nos dice cosas muy prácticas: no hagas al otro lo que no quieres que te hagan, trata a los demás como quieres que te traten a ti, El amor a Dios y el amor al prójimo y a uno mismo están íntimamente unidos: tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, era forastero y me hospedaste, estuve enfermo y me fuiste a ver, estuve en la cárcel y me visitaste, ¿cuándo Señor? Cuando lo hiciste a uno de estos hermanos míos a mí me lo hiciste. si alguno dice que ama a Dios, y aborrece a su hermano es un mentiroso, pues quien no ama a su hermano a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve (I Jn. 4,20). Jesús nos recuerda que lo esencial de la vida es amarnos: lo que les pido es que se amen mutuamente como yo los he amado”. El amor a uno mismo también es importante, amate, valórate, eres hijo amado de Dios, solo los que se han sentido amados, aman, el que no ama  no conoce a Dios porque Dios es amor. Cuando alguien no se ama siempre está de mal humor, todo le molesta, y hace la vida pesada a los demás, le echa la culpa a los demás de sus errores.

El Papa Francisco en su nueva Carta encíclica “Fratelli Tutti” nos dice que todos somos hermanos, tenemos la misma dignidad de personas e hijos de Dios, los bienes son para todos, la empresa es importante porque genera riqueza y fuentes de trabajo, es la mejor manera de salir de la pobreza “ la mejor ayuda a un pobre es proporcionarle una vida digna a través del trabajo. No existe peor pobreza que aquella que priva del trabajo y la dignidad del trabajo, también el Papa Francisco cuando habla de la política auténtica y sana nos dice:  es un ejercicio de caridad, que busca el bien común de todos, una sana amistad social que integra a todos, logrando caminos de desarrollo para todos ( 183) basado siempre en principios éticos, generando procesos sociales de fraternidad y de justicia para todos, erradicando la miseria, la trata de personas, la explotación sexual de los niños, el tráfico de drogas y de armas, el terrorismo ( cfr. 188)   buscando la unidad y no la confrontación el bien de todos y no los propios intereses o de partido.

Queridos hermanos les recuerdo que hoy Jesús nos dice que lo más importante es el amor a Dios, al prójimo y a nosotros mismos, y este amor debe estar presente en la familia, en la sociedad, en la economía en la política, como nos recuera el papa Francisco en su Carta encíclica Fratelli Tutti” así sea.

+Luis Artemio Flores Calzada
VIII Obispo de Tepic

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *