¿Quién fue Monseñor Lerma Nolasco? – Biografía de Monseñor Jesús Antonio Lerma Nolasco

Monseñor Jesús Antonio Lerma Nolasco nació el 4 de julio de 1945, en Xalisco, Nayarit. Sus padres fueron el señor Andrés Lerma, de oficio albañil, y la señora Dolores Nolasco de Lerma, quien se dedicó enteramente al hogar. Nacido en una familia de pequeña, fue el mayor de cuatro hermanos.

Fue bautizado a los once días de su nacimiento, un 15 de julio de 1945, en la parroquia de San Cayetano, ubicada hoy en el centro del municipio de Xalisco, Nayarit. Sus padrinos fueron el señor Leandro Ocampo y la señora Antonia López. Unos meses después fue confirmado, en lo que fue la parroquia del Sagrario, aquí en Tepic, un 04 de noviembre del mismo año.

Estudió la escuela primaria en su lugar de nacimiento, y a los 13 años ingresó a la Escuela apostólica, como previa al seminario, un 18 de octubre de 1957. Cursó 4 años en el Seminario Menor de Tepic, y en 1963, fue enviado al Seminario de Montezuma de Nuestra Señora de Guadalupe en Nuevo México, Estados Unidos. Aunque las instalaciones estaban fuera de México, era un seminario propio para mexicanos, surgido en el auge de la persecución religiosa.

Terminando los estudios en 1971, recibió las Órdenes Menores, hoy conocidas como Ministerios laicales, Lectora y Acolitado. En esta época, con la reciente llegada de Monseñor Adolfo Suárez Rivera, fue enviado a iniciar su trabajo pastoral. Entre sus primeras actividades, estuvo la realización de un estudio sociológico de la zona para crear nuevas parroquias en esta Diócesis.

Fue ordenado Diácono un 24 de octubre de 1971 y presbítero un 24 de diciembre de 1971, en la llamada Misa de Gallo, la catedral de Tepic. En sus propias palabras: “ser ordenado en esta fecha, representó siempre algo importante”.

Su primera parroquia fue Nuestra Señora de la Asunsión en Acaponeta, Nayarit, iniciando su labor pastoral un 08 de mayo de 1972, y la culminó 20 años después, para trasladarse a su nueva encomienda, ser Vicario de Pastoral de la diócesis. Esta labor duró tres años, y posteriormente fue nombrado Vicario General, y junto a ello, rector de la Catedral en 1993. Uno de sus retos en esa época fue organizar el primero Sínodo de la Diócesis, siendo él el vicepresidente del mismo.

Fue un 30 de abril de 2009, en su visita a la Nunciatura Apostólica, que le anunciaron la petición particular del Papa Benedicto XVI, para nombrarlo Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México. Fue un 08 de mayo nuevamente, pero ahora del 2009 que se daba a conocer públicamente su nuevo nombtamiento. Fue Consagrado Obispo un 10 de junio en la Basílica de Guadalupe, por manos de Don Norberto Rivera, y estando como concelebrante Don Carlos Aguiar Retes.

Con la llegada de Aguiar Retes como Arzobispo Primado de México, Iztapalapa nació como Diócesis, un 04 de noviembre de 2019, siendo Monseñor Lerma el Primero Obispo de Iztapalapa. Un 14 de agosto de 2021, el Santo Padre Francisco, aceptó su renuncia, y un 11 de octubre del mismo, pasó a ser Obispo Emérito.

Además de su entrega pastoral para la Iglesia de Cristo, colaboró también en algunos proyectos de comunicación, destacando el periódico El Eco de Nayarit, con la columna dominical “El Evangelio hoy”, así como en programas radiofónicos y televisivos.

Monseñor Antonio Lerma Nolasco falleció un lunes, 10 de marzo de 2025, y serán sepultados sus restos mortales hoy, 12 de marzo, en la Catedral de Tepic. Que su entrega en vida, sea también su recompensa en la eternidad, junto al Dios de la Misericordia.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *