Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'OoLRLbFikY' not found or invalid function name in /home/diocesi1/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324

Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'CVMiJyjHVn' not found or invalid function name in /home/diocesi1/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
Sabia virtud de reclamar a tiempo, los derechos del consumidor - Diócesis de Tepic A.R.

Sabia virtud de reclamar a tiempo, los derechos del consumidor

¿Te incumplieron en el precio? ¿No te entregaron a tiempo lo que compraste? ¿Te dieron un mal servicio?

“Vuelva la próxima semana a ver si ya tenemos la pieza que nos mandarán de la fábrica; si es así, le tendremos listo su DVD”. Es la misma respuesta que por tercera ocasión recibió la señora Carmen por parte del propietario de un negocio de aparatos electrodomésticos.
En el mes de diciembre de 2006, con dinero que su esposo le envió de Estados Unidos, Carmen compró un aparato electrónico para sus hijos, que se descompuso sin causa aparente el mismo día en que lo estrenaron, por lo que Carmen volvió a la tienda donde lo había comprado para hacer efectiva la garantía, mas ahí le dijeron que regresara en tres semanas para que recogiera su nuevo aparato. Pasaron los meses, y hasta la fecha no le han entregado su DVD.

Cuando algún proveedor o prestador de servicios no te respete el precio, las cantidades, plazos, términos, entregas, condiciones, modalidades, características, garantías, intereses y demás compromisos referentes a la operación celebrada en forma verbal o escrita, tú puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), ya sea en forma escrita o personal, pues su misión es promover y proteger los derechos del consumidor, fomentar el consumo inteligente y procurar la equidad y seguridad jurídicas en las relaciones entre proveedores y consumidores.

Requisitos para presentar una queja:
• Nombre y domicilio del consumidor.
• Nombre y domicilio del proveedor que aparece en el contrato, comprobante o recibo. En caso de no aparecer en ninguno de estos documentos, señalar el lugar donde puede ser localizado.
• Descripción del bien o servicio que se reclama y la narración de los hechos que dieron lugar a la queja.
Una vez presentada la queja, el servidor público de la PROFECO te indicará el procedimiento a seguir.
________

Los siete derechos básicos del consumidor
En 1985, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó las directrices de ese organismo para la protección al consumidor, logrando el reconocimiento internacional de los derechos del consumidor:
1. A la información: La publicidad, las etiquetas, los precios, los instructivos, las garantías y, en general, toda la información de los bienes y servicios que nos ofrezcan, debe ser oportuna, completa, clara y veraz, de manera que podamos elegir sabiendo qué compramos.
2. A elegir: Al decidirnos por un producto o servicio, nadie puede presionarnos, condicionarnos la venta a cambio de comprar algo que no queremos, o exigir pagos o anticipos sin que se haya firmado un contrato.
3. A no ser discriminado: Al comprar un producto o contratar un servicio no pueden negarlo, discriminarnos o tratarnos mal por nuestro sexo, raza, religión, condición económica, nacionalidad, orientación sexual, por tener alguna discapacidad o cualquier motivo similar.
4. A la protección: Podemos ser defendidos por las autoridades y exigir la aplicación de las leyes; también organizarnos con otros consumidores para defender intereses comunes.
5. A la educación: Podemos recibir educación en materia de consumo, conocer nuestros derechos y saber de qué forma nos protege la ley, así como organizarnos con familiares o vecinos para aprender a consumir mejor y de manera más inteligente.
6. A la seguridad y calidad: Los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado deben cumplir con normas y disposiciones en materia de seguridad y calidad; además, los instructivos deben incluir las advertencias necesarias y explicar claramente el uso recomendado de los productos.
7. A la compensación: Si los proveedores no cumplen lo que prometen, tenemos derecho a que nos compensen, ya sea devolviendo el dinero, reduciendo el precio del producto o reparándolo sin costo.
Mayores informes:
En el Teléfono del Consumidor: (01800) 468 8722, o en las oficinas de la PROFECO, ubicadas en Av. México Nº 142 Sur, Col. Centro, CP 63000, Tepic, Nayarit. Horarios de atención: De 8:30 am a 3:30 pm.

Román Duarte / Carmina Hidalgo, abogados

 

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *