Ociosidad

Es posible que en estos días de cuarentena se tenga más tiempo libre, y si ya estás de vacaciones, con mayor razón; este tiempo se puede utilizar para realizar diferentes actividades, que algunas personas pueden denominar “ocio”, dando a entender que no se hace algo productivo.

La Real Academia Española define el ocio como “Cesación del trabajo, inacción o total omisión de la actividad. Tiempo libre de una persona. Diversión u ocupación reposada”. Gran cantidad de personas ven el ocio como algo negativo, y que no debería ocurrir, buscan llenar sus horarios con actividades “eficientes”, desde limpiar un poco, hasta estudiar diferentes carreras, diplomados, especialidades.

Dentro de las actividades de ocio más comunes podemos encontrar leer, hacer ejercicio (gimnasio o algún deporte), viajar, escuchar música, ver series, películas, telenovelas, tocar algún instrumento.

Soy de la idea que nada es completamente negro, ni completamente blanco, y con este principio justifico que hasta la actividad más ociosa le podemos sacar un provecho.

En esta ocasión me enfocaré principalmente en ver alguna película o serie, pues de las actividades mencionadas, es la menos aceptada ya que lo demás se puede obtener alguna ganancia inmediata, como alguna destreza.

Principalmente, cualquier actividad de ocio, especialmente la de nuestro agrado, ayuda a bajar los niveles de estrés y ayuda a mejorar el sistema inmunológico. Pasando a lo específico, las películas o series pueden presentar situaciones a las cual no nos hemos presentado, y por tanto no tenemos experiencia, por lo que puede resultar de gran aprendizaje si miramos con los ojos correctos.

Una práctica muy usada es hacer un análisis y reflexión de lo que se observa; para hacerlo puedes apoyarte de algunas preguntas muy simples:

  • ¿Qué tan semejante es su situación a la mía?
  • ¿Qué haría yo en su lugar?
  • ¿Se ven reflejados los valores que yo tengo?
  • ¿Qué acciones, pensamientos, van en contra de lo que yo creo?
  • ¿Cómo lo puedo aplicar a mi vida?

Merecemos tener un momento de esparcimiento, romper la rutina y buscar maneras de distraernos de lo que estamos pasando, pero si además de esto, podemos aprender algo nuevo, es mucho mejor.

Lic. Eneri Camacho

Autor
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *