María Alicia Jacobo, secretaria parroquial

El trato humano distingue este oficio

 

Para muchas personas la secretaria es el primer contacto que tienen al acercarse a una parroquia, por lo tanto, quien funge como secretaria tiene una gran responsabilidad, ya que lo que más se destaca de este trabajo es el trato humano. En esta edición de La Senda, María Alicia Jacobo, secretaria parroquial, nos comparte cómo ha sido su experiencia:

 

Una década de entrega

“Llevo diez años en este trabajo. Inicié en el templo de Nuestra Señora de la Asunción, en Jala; anteriormente era catequista y el párroco me pidió que lo apoyara en la oficina por unos días, que ya se convirtieron en años. Actualmente, colaboro en la Parroquia de San Rafael, en Tepic. Fue difícil el cambio a la ciudad capital, pero poco a poco me fui acostumbrando”.

Alicia señaló que haber servido como catequista le ha ayudado mucho en su trabajo, porque así tiene más herramientas para asesorar a las personas que llegan a la oficina a preguntar por alguna cuestión referente a la iglesia. Comentó que su trabajo consiste en llevar la agenda del día, el control de las Misas de Primera Comunión, quince años, matrimonios o peticiones especiales. Le corresponde también llevar el control de los libros, así como del número de sacramentos recibidos durante el año; elaborar las actas de recepción de los Sacramentos, así como atender llamadas telefónicas, entre otros asuntos.

Este oficio requiere de saber escuchar

Su trabajo, sin embargo, no solo se enfoca a las cuestiones administrativas, Alicia lo describe de la siguiente manera: “Trato de ayudar a las personas según mis posibilidades, darles una respuesta a su problema o necesidad, porque hay quienes vienen y cuentan detalles de sus vidas y tratamos de ayudarlas. Una vez vino una joven embarazada pidiendo un apoyo, y se le ayudó en lo que pudimos, se le buscó un trabajo y un lugar dónde vivir mientras nacía su bebé”.

No todos tenemos la capacidad de relacionarnos con todas las personas, pero Alicia se caracteriza por ser una mujer sociable que tiene el don de gentes, puesto que su oficina siempre está llena de personas que buscan platicar con ella; los sábados se llena de niños del Catecismo, al respecto dijo: “Me gusta el trato con los demás, intento entender a qué vienen”. Sobre este punto resaltó que para ser secretaria se requiere tener paciencia y saber escuchar: “Todos necesitamos ser escuchados, creo que las personas se merecen el respeto y trato de ayudar, dejarlos que expresen sus sentimientos; además siempre procuro hablarles por su nombre, porque todos merecemos que nos hablen por nuestro nombre”. Otras habilidades que también son necesarias en quien ejerce este oficio son tener buena memoria y saber administrar el tiempo.

 

Evangelizar en el trabajo

“Hay mucha gente que no conoce el significado de cada sacramento. Hay quienes llegan preguntando sobre los sacramentos y los requisitos para recibirlos, y trato de explicarles y hacerles comprender que necesitamos estar cerca de Dios y si somos hijos suyos tenemos que parecernos a Él, no somos perfectos pero debemos hacer un intento”.

Este no es un trabajo rutinario, porque todos los días te relacionas con personas y situaciones diferentes: “A mí me gusta hacer de todo, hay que saberlo hacer. Me toca trabajar con todo tipo de personas, cada una se distingue, tienes que saber llegarles de una manera u otra, es difícil pero no imposible”. Agregó: “Saludo a las personas desde el momento que llegan. Existen ocasiones en que te levantas con tus problemas cotidianos, y en el trabajo debes tener siempre buen gesto. Yo aprendo todos los días en el trato amable con los demás y con el párroco. Son muchos con quienes me he cruzado en el camino durante estos años en esta oficina”, finalizó.

 

Irma Patricia Valdez Parra

———–

Comentarios a la autora: (valdez@lasenda.info)

 

Facebook Comments Box

One thought on “María Alicia Jacobo, secretaria parroquial

  1. Quiero informarme de como puedo pedir mi acta o certificado de primera comunion por correo electronico. Resido en EEUU, como quedo hacer para que pues yo pedir este documents? Ayuda, porfaor?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *