La Virgen María acarició nuestros corazones

2007_12_26

IV Encuentro Mariano en Talpa de Allende

El IV Encuentro Mariano en Talpa de Allende, Jalisco, tuvo lugar del 9 al 11 de noviembre, con la asistencia de numerosos fieles y peregrinos provenientes de diferentes estados de la República Mexicana, e incluso del extranjero.

Primer día
El día 9 por la tarde, en el arco de ingreso al poblado, el padre rector de la Basílica de Talpa, Cecilio Estrada Sing, recibió a las imágenes para después trasladarlas a la plaza principal, donde se les dio un emotivo recibimiento. La Misa solemne fue presidida por el Obispo Emérito de Ciudad Guzmán, S.E. Mons. Serafín Vázquez Elizalde quien exhortó a difundir la devoción a la Virgen María en sus respectivas comunidades, sin pena ni vergüenza, ya que María siempre está pronta a atender nuestras necesidades, aún en los momentos difíciles, como los que atraviesan nuestros hermanos de Tabasco y Chiapas.

Segundo día 
Por la tarde de ese segundo día, las imágenes visitantes fueron llevadas en procesión de la basílica a la plaza principal, donde se les rindió un homenaje a través del canto y la música. Llegada la noche, con la iluminación de velas y veladoras encendidas, se rezó el santo Rosario con la presencia palpable de Jesucristo en el Santísimo Sacramento. La Misa solemne del día fue presidida por el Obispo de la Prelatura del Nayar, S.E. Mons. Manuel Romero Arvizu.

Tercer día
A la 1:30 de la tarde se celebró la Misa de despedida en la Basílica de Talpa. A las tres salieron en procesión hacia la plaza principal, desde donde, en andas, fueron desfilando una a una, y su partida, ya en vehículos, se vio iluminada por un mar de pañuelos blancos y azules.

Para los que vivimos este IV Encuentro Mariano resultó una experiencia que no olvidaremos, pues sentimos que la Virgen María abrió nuestro corazón para depositar en él una caricia de Amor.

Imágenes marianas que estuvieron presentes:
1.    Nuestra Señora de Guadalupe, de la Ciudad de México
2.    Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, Jalisco.
3.    Nuestra Señora de Santa Anita, Jalisco.
4.    Nuestra Señora del Favor, de Hostotipaquillo, Jalisco.
5.    Nuestra Señora de la Natividad, de Atengo, Jalisco.
6.    Nuestra Señora del Pueblito, de San Juanito de Escobedo, Jalisco.
7.    Nuestra Señora de la Candelaria, de la exhacienda El Cabezón de Ameca, Jalisco.
8.    Nuestra Señora de la Defensa, de Atemajac de Brizuela, Jalisco.
9.    Nuestra Señora del Tintoque, de Valle de Banderas, Nayarit.
10.    Nuestra Señora de Huajicori, Nayarit.
11.    Nuestra Señora de la Macarena, de Tepic, Nayarit.
12.    Nuestra Señora de la Salud, de Pátzcuaro, Michoacán.
13.    Nuestra Señora de Juquila, Oaxaca.
14.    Nuestra Señora de las Tres Avemarías, de León, Guanajuato.
15.    Nuestra Señora del Rosario, de Talpa, Jalisco.

 José Miguel Quintero G.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *