Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'OoLRLbFikY' not found or invalid function name in /home/diocesi1/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324

Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'CVMiJyjHVn' not found or invalid function name in /home/diocesi1/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
La familia, primera educadora de la fe - Diócesis de Tepic A.R.

La familia, primera educadora de la fe

Encuentro Mundial de las Familias

Primera catequesis

El germen está en Dios
1. Dios quiere que todos los hombres conozcan y acepten su plan de salvación, revelado y realizado en Cristo (Cfr. 1Tim 1, 15-16). Dios habló de muchas maneras a nuestros padres (cfr. Hb 1, 1; todo el AT). Llegada la plenitud de los tiempos (cfr. Gá 4, 4) nos habló de modo pleno y definitivo en y por Cristo (cfr. Hb 1, 2-4): el Padre no tiene otra Palabra que darnos, porque nos dio la única y la última en Cristo.

A recorrer el mundo
2. La Iglesia ha recibido el mandato de anunciar a todos los hombres esta gran noticia: «Id al mundo entero y haced discípulos míos todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo» (Mt 28, 19). Los Apóstoles así lo entendieron y realizaron desde el día de Pentecostés, llenando con el anuncio de Cristo Muerto y Resucitado para nuestra salvación a Jerusalén (Hech cap.1-5) y a todo el mundo entonces conocido (cfr. Libro de los Hechos y Cartas).

Hay que empezar por casa
3. La familia cristiana, Iglesia doméstica, participa de esta misión. Más aún, la familia tiene como primeros y principales destinatarios de este anuncio misionero a sus hijos y familiares, como lo atestiguan las Cartas Pastorales paulinas y la praxis posterior. Los esposos santos y los padres cristianos de todos los tiempos así lo han vivido (padre de Santa Teresa de Jesús, padre de Santa Teresita del Niño Jesús; tantos padres de hoy). A la luz de la feliz experiencia de la Iglesia en las sociedades cristianas de Europa (cuando la familia realizó esta misión educadora con sus hijos) y a la luz también de las gravísimas repercusiones negativas que hoy se constatan (por el abandono o descuido de esta misión), es preciso que la familia vuelva a ser la primera educadora de la fe en esas naciones —hoy ya no cristianas de hecho—, en las que se está afianzando la fe y en las que se está implantando la Iglesia. El principal apostolado misionero de los padres tiene que acontecer en su misma familia, pues sería un desorden y un antitestimonio pretender evangelizar a otros, descuidando la evangelización de los nuestros. Los padres trasmiten la fe a sus hijos con el testimonio de su vida cristiana y con su palabra.

Cristo, el principio y el fin
4. El núcleo central de esta educación en la fe es el anuncio gozoso y vibrante de Cristo, Muerto y Resucitado por nuestros pecados. En íntima conexión con este núcleo se encuentran las demás verdades contenidas en el Credo de los Apóstoles, los sacramentos y los mandamientos del decálogo. Las virtudes humanas y cristianas forman parte de la educación integral de la fe. (Este bagaje fundamental no se puede presuponer hoy casi nunca, ni siquiera en los países llamados «cristianos» y en los casos en los que los padres piden los sacramentos de la iniciación para sus hijos, dada la crasa ignorancia religiosa y la escasa práctica religiosa de los padres).

 

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *