¡Juntos sí, solos no!

En Estación Yago la Iglesia está viva

 

 

Con el cálido y húmedo clima costero, se pone en marcha en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, con sede en Estación Yago, del decanato Santiago, en la zona Costa de Oro, el Plan Diocesano de Pastoral (PDP) entre las 19 comunidades que componen esta entidad religiosa que desde el año de 1973 es declarada “parroquia”, desmembrándose principalmente de la Parroquia del Señor de la Ascensión de Santiago Ixcuintla, Nayarit.

Hay sangre en las venas de la parroquia

Desde que monseñor Adolfo Suárez Rivera, quinto Obispo de Tepic, la erigiera como tal, nombrando como primer párroco al Padre Pedro Zepeda, a quien muchos ancianos del pueblo recuerdan con cariño, esta comunidad campesina y ganadera se ha distinguido por su religiosidad. Sin embargo, el dinamismo de los últimos años ha sido animado por su actual párroco Javier Hernando Rodríguez Gil, quien con apasionamiento pastoral y carácter ha sabido consolidar una verdadera “familia”, signo principal de la presencia del Reino.

Con un promedio de 600 servidores distribuidos en los 51 sectores y en las comisiones de Pastoral Familiar, Pastoral de Adolescentes y Jóvenes, Catequesis Infantil (para 2000 niños), Pastoral de la Salud, Pastoral Litúrgica, Pastoral de Multitudes, Pastoral de Catequesis Pre-sacramental, Pastoral de Misiones y Equipo Parroquial de Animación Pastoral (EPAP), la Iglesia está viva en Estación Yago.

Reunión parroquial infaltable

Tanto para el párroco como para la comunidad “la reunión parroquial” rotativa durante el año, es medular para la realización del PDP en esta jurisdicción. A pesar de las distancias, el clima caluroso y la realidad agrícola y ganadera con sus altibajos, la “reunión parroquial” se celebra con alegría y entusiasmo y con representación de todos los sectores y comisiones parroquiales. En esta reunión se impulsa la programación anual, se evalúa y se planea el trabajo siguiente. Cabe resaltar que dicha reunión es dirigida por los coordinadores de cada comisión, sector y EPAP; el párroco y el vicario previamente se organizan con ellos y el día de la “reunión parroquial”, puesto que se celebra en domingo, solo hacen presencia de la mitad de reunión hasta el final, favoreciendo así el protagonismo laical.

Recientemente se ha sumado al caminar pastoral el Padre Sebastián García González como vicario parroquial para continuar al unísono pastoral. ¡Juntos sí, solos no!, como reza nuestro Plan Diocesano vigente y en marcha.

 

Pbro. Arturo Arana López

 

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *