Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2020

“Quiero dedicar el Mensaje de este año al tema de la narración, porque creo que para no perdernos necesitamos respirar la verdad de las buenas historias: historias que construyan, no que destruyan; historias que ayuden a reencontrar las raíces y la fuerza para avanzar juntos. En medio de la confusión de las voces y de los mensajes que nos rodean, necesitamos una narración humana, que nos hable de nosotros y de la belleza que poseemos. Una narración que sepa mirar al mundo y a los acontecimientos con ternura; que cuente que somos parte de un tejido vivo; que revele el entretejido de los hilos con los que estamos unidos unos con otros”.

Con estas palabras inicia el mensaje que el Papa Francisco ha dedicado a la JMCS2020, que tendremos a bien celebrar el próximo 24 de mayo y este año lleva por lema: “Para que puedas contar y grabar en la memoria (cf. Ex 10,2). La vida se hace historia”.

El Papa pide a los periodistas y a quienes de alguna manera nos encontramos colaborando en medios de comunicación, “tejer historias que construyan, no que destruyan”, puesto que el hombre tiene la necesidad de comunicarse y de “hilar” historias todo el tiempo, historias que deben ser ejemplo para todos a los que llegan, porque una historia bien o mal contada influye en nuestra vida. Aunque claro, sabemos que no todas las narraciones son buenas o positivas, pero, “Incluso cuando contamos el mal, podemos aprender a dejar espacio a la redención”, resalta el Pontífice.

Nos recuerda que la Sagrada Escritura es una Historia de historias. En este sentido, la Biblia es la gran historia de amor entre Dios y la humanidad. En el centro está Jesús: su historia lleva al cumplimiento el amor de Dios por el hombre y, al mismo tiempo, la historia de amor del hombre por Dios. El hombre será llamado así, de generación en generación, a contar y a grabar en su memoria los episodios más significativos de esta Historia de historias, los que puedan comunicar el sentido de lo sucedido.

Ing. Bruno Hernández

Redacción Kerigma Medios
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *